- Nuestro lugar en el Universo.
- ¿Qué nos hizo específicamente humanos?
- Las plagas del siglo XXI.
- Vivir más, vivir mejor.
- De los trasplantes a las células madre.
- La revolución genética.
- El cambio climático ya está aquí.
- ¿Son naturales las catástrofes?
- La energía y el problema energético.
- ¿Hay agua para todos?
- Hacia un desarrollo sostenible.
- Materiales. Uso y consumo.
- Nuevas necesidades, nuevo materiales.
- Un mundo interconectado: la revolución digital.
ÍNDICE DE UNIDADES
miércoles, 23 de septiembre de 2009
en
18:54
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
1. NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:33
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
- Imágenes del telescopio Hubble
- Para averiguar cómo se formó el Universo hace millones de años y las teorías que se plantean para justificarlo, te proponemos el siguiente enlace Formación del Universo.
- Descubre qué es el Sistema Solar y qué elementos lo componen. En este enlace podrás conseguir buenas imágenes del Sistema Solar que te ayudarán a asimilar los contenidos de la unidad.
- En Los nueve planetas encontrarás las características esenciales de cada uno de los planetas que conoces. Hacer un dibujo y apuntar las cualidades de cada planeta favorecerán tu ritmo de estudio.
- Como ya sabes Plutón ha dejado de ser un planeta como la TIerra. En Plutón se explica cientificamente por qué se ha tomado esta decisión.
2. ¿QUÉ NOS HIZO EPECÍFICAMENTE HUMANOS?
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:32
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
- E n especiación encontrarás una ampliación de los contenidos de la unidad referidos a los diferentes modelos. Supone una oportunidad para comprender la selección natural como mecanismo de especiación y evolución.
- Esta página dedicada a la evolución amplía los temas que has visto en la unidad: personajes, teorías y pruebas. Te servirá para saber más de cada uno de ellos.
- La obra completa de Charles Darwin on-line, en inglés y con imágenes de sus manuscritos resulta, además de curiosa, una oportunidad para entender la evolución de los seres vivos.
3. LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:31
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
- En la unidad has visto cómo responde nuestro organismo ante una infección a nivel celular. Ahora tienes la oportunidad de ver qué órganos de nuestro cuerpo son capaces de responder a las infecciones.
- Además en esta página podrás ver cómo funciona el sistema linfático.
- Uno de los órganos más importantes para generar respuesta ente las infecciones es el bazo. En esta página encontrarás el papel que desempeña el bazo en la respuesta inmune.
5. DE LOS TRASPLANTES A LAS CÉLULAS MADRE
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:30
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
|
4. VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:30
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
- Para repasar todo lo que ya sabes sobre el proceso de la nutrición humana. La información esta clara y breve, con esquemas que abarca desde la ingestión del alimento hasta la llegada de los nutrientes a las células.
- Con esta animación verás cómo funciona nuestro corazón. Si enlazas con los tutorialspodrás profundizar en cada una de las etapas y con gráficos detallados. Además se servirá para practicar el inglés.
6. LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:29
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
7. EL CAMBIO CLIMÁTICO YA ESTÁ AQUÍ
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:28
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
- Extraordinario vídeo creado por Yann Arthud Bertrand. Acceso al portal del proyecto.
- Seguro que en más de una ocasión te has preguntado porque el cielo tiene el color que tiene. En esta página sobre el color del cielo encontrarás toda la información necesaria para contestar sin dudas a esta pregunta: ¿A qué se debe el color del cielo?
- En esta dirección encontrarás que es lo qué sucede en el cielo de Marte. Por qué no es tan azul cima el de la Tierra.
8. ¿SON NATURALES LAS CATÁSTROFES?
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:28
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
- Navega pos las siguientes páginas que te proponemos para conocer bien todo lo referente a un terremoto.
- Un sismógrafo es instrumento que registra un temblor ¿Qué datos son necesarios para calcular la distancia entre el sismógrafo y el epicentro?
- ¿Cómo se calcula la distancia a la cual se encuentra el epicentro de una estación sísmica? ¿En qué unidades se expresa? Anota las respuestas en tu cuaderno.
- ¿Cómo se localiza el epicentro?
- ¿De dónde obtengo el tiempo de llegada de las ondas? En esta imagen tienes la pista.
- ¿Cómo se calcula la distancia a la cual se encuentra el epicentro de una estación sísmica? ¿En qué unidades se expresa? Anota las respuestas en tu cuaderno.
- En estas páginas encontrarás información sobre los volcanes:
- ¿Qué es una caldera y cómo se forma?
- Lee detenidamente este artículo. A continuación observa la fotografía hecha por satélite, y contesta a qué tipo de caldera corresponde.
- Siguiendo con la descripción del artículo que has leído, observa detenidamente esta fotografía de la caldera., y explica qué otros rasgos identificas en la caldera.
10. ¿HAY AGUA PARA TODOS?
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:27
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
- Constantemente estamos hablando sobre la importancia del agua pero a menudo no concretamos en por qué es tan importante. ¿Hasta que punto es tan importante el agua para los seres vivos?
- Aprende a relacionar las características de los dos tipos de células: procariotas y eucariotas con el contenidos en agua entre ellas.
- En esta página del Sistema Español de Información sobre al Agua encontrarás muchas contenidos relacionadas con el agua en España
- Reflexionar sobre la cantidad de agua que utilizamos al día y para qué la utilizamos nos puede servir para ser unos consumidores más racionales. En esta página, además de esta información, encontrarás muchos otros temas relacionados.
11. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:26
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
12. MATERIALES: USO Y CONSUMO
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:26
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
13. NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:25
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
14. UN MUNDO INTERCONECTADO: LA REVOLUCIÓN DIGITAL
martes, 22 de septiembre de 2009
en
23:25
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
9. LA ENERGÍA Y EL PROBLEMA ENERGÉTICO
martes, 22 de septiembre de 2009
en
22:54
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »

- Las centrales nucleares son las que suministran mayor cantidad de energía eléctrica, pero los residuos radiactivos que generan son un gran problema.
- En tratamiento de residuos de centrales nucleares (haz clic en El Cabril), podrás aprender cómo
se tratan y almacenan los residuos nucleares? - En el siguiente enlace sobre la energía eólica eólica podrás conocer qué ventajas tiene frente a otras fuentes de energía y también verás su mayor inconveniente.
Presentaciones sobre la materia
martes, 22 de septiembre de 2009
en
21:05
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
Novedades sobre la materia
martes, 22 de septiembre de 2009
en
20:58
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
- Jornadas organizadas en junio-09 por la Fundación española para la ciencia y la tecnología (FECYT).
- Reportaje en Comunidad Escolar
- Libro para descargar: ¿cómo promover el interés por la cultura científica?
- Recolipación de materiales para esta materia en el blog de libretaeduardo....Gracias querido Eduardo, por dejarnos tu estupendo trabajo.
- Materiales divulgativos del CNICE
Normativa
martes, 22 de septiembre de 2009
en
20:55
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
MEC
JCCM
JCCM
JORNADA DE CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
martes, 22 de septiembre de 2009
en
18:56
|
Publicado por
Asesoría del ámbito científico, CEP de Ciudad Real
|
0
comentarios »
FOTOS Y VÍDEOS DE LA JORNADA
Galería de fotos: http://gallery.me.com/cep_cr#100222
Película: http://gallery.me.com/cep_cr/100230
La pena es que estuve lento, y las primeras ponencias no tienen fotos :-C
MATERIALES de las PONENCIAS
En esta ventana podeis elegir el material para bajar. Algunos son enlaces que ya estaban disponibles en el programa que sigue mas abajo.
Galería de fotos: http://gallery.me.com/cep_cr#
Película: http://gallery.me.com/cep_cr/
La pena es que estuve lento, y las primeras ponencias no tienen fotos :-C
MATERIALES de las PONENCIAS
En esta ventana podeis elegir el material para bajar. Algunos son enlaces que ya estaban disponibles en el programa que sigue mas abajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)